SUMMIT IA Generativa

Comenzará en:

-

días

-

hs

-

min

-

seg

"Durante los últimos meses, la Inteligencia Artificial ha dado un sacudón a nuestras vidas, generando cuestionamientos e incertidumbre sobre un montón de certezas establecidas a lo largo de nuestras vidas. En este Summit, vamos a explorar las posibilidades y desafíos del nuevo mundo de la IA." Santiago Bilinkis
 
Destacados oradores como, Santiago Bilinkis, Gerry Garbulsky, Maia Brenner y Eduardo Mangarelli abordarán las temáticas más importantes y trascendentes de esta revolución tecnológica. 

Compartirán perspectivas únicas, herramientas, casos de éxito, y desafíos futuros, ofreciendo una visión completa de las posibilidades e implicaciones de la lA generativa. 

Nos acompañan Main Sponsor: Movistar Empresas Platinum Sponsors: Universidad ORT y Scotiabank Gold Sponsors: CPA Ferrere, Ferrere, Scienza, Blue Cross & Blue Shield, GómezPlatero & Grupo Sevel.


SUMMIT DE IA Generativa GLOSARIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: PONER EN PALABRAS LO NUEVO

La Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando el mundo y te invitamos a descubrir cómo puedes formar parte de esta revolución tecnológica. A continuación, podrás encontrar un glosario de AI, para que repases los principales conceptos y definiciones de esta tecnología que llegó para quedarse y que afectará los modelos de negocios y la productividad porque… para dominar lo nuevo, hay que ponerlo en palabras.

Inteligencia Artificial: corresponde a un sistema automatizado capaz de analizar datos y tomar decisiones de forma autónoma.
 
Chatbots: los programas que se ejecutan dentro de las aplicaciones de mensajería y en los sitios Web que ayudan a los consumidores a realizar tareas sencillas. Los chatbots fueron popularizados por aplicaciones como Facebook Messenger, y funcionan como aplicaciones dentro de los servicios de mensajería.

ChatGPT: un bot de AI generativa creado por OpenAI, que utiliza la tecnología GPT para producir una salida basada en una entrada. La plataforma se entrenó con grandes cantidades de texto extraído de páginas Web, artículos, libros y otras fuentes. Posee la capacidad de escribir guiones, contar chistes o difundir conocimientos sobre básicamente cualquier tema que existe bajo el sol.
 
Clusters: un término elegante para referirse a un grupo de personas -o cualquier cosa- que comparten una característica común. Los programas de AI pueden identificar grupos en montañas de datos, descubriendo patrones que los humanos por sí solos no pueden percibir o conexiones que las personas no establecerían. Los conglomerados pueden conducir al desarrollo de audiencias o segmentos con fines de marketing, creando un grupo de personas con rasgos comunes y dirigiéndose a ellos con anuncios.
 
DALL-E: otro bot de AI generativa creado por OpenAI, aunque su función es generar imágenes. Al igual que ChatGPT, un usuario consulta al bot con una entrada (por ejemplo, "Ronald McDonald nadando en un río de fuego") y sale la imagen correspondiente.
 
Profundo aprendizaje: una rama más avanzada del aprendizaje automático, en la que un ordenador se enseña a sí mismo con cantidades mínimas de programación. Con el aprendizaje profundo, los profesionales del marketing pueden aprovechar al máximo los datos y aplicarlos para hacer predicciones sobre el comportamiento de los consumidores. 

Precios dinámicos: la fijación dinámica de precios significa que a cada consumidor se le presenta un precio basado en sus circunstancias particulares, dependiendo de la hora del día, su situación financiera y otros factores. La AI puede ayudar a elaborar precios personalizados que tengan más probabilidades de garantizar una venta a la tarifa más eficiente. 

GPT: Generative Pre-trained Transformer, un modelo generativo de AI que se entrena con cantidades de datos para producir un resultado. La tecnología fue creada por OpenAI, y la versión más reciente es GPT 3.5 (que es la tecnología subyacente a ChatGPT). Se espera que GPT 4 salga al mercado en 2023. 

Reconocimiento de imágenes: la AI busca patrones en las imágenes. Las máquinas pueden analizar muchas más imágenes que los humanos, y con el aprendizaje automático pueden identificar lo que hay en las imágenes y revelar patrones que las personas nunca detectarían. Las marcas pueden utilizar la tecnología de reconocimiento de imágenes, por ejemplo, para encontrar en Internet todas las fotos en las que aparecen sus logotipos. Esto podría ayudar a las marcas a localizar a sus clientes más fieles y a extraer otros datos de marketing útiles. 

LaMDA: Language Model for Dialogue Applications, un modelo generativo de AI desarrollado por Google. Es un LLM como el modelo GPT de OpenAI. Google lanzó la primera versión en la primavera de 2021, y la segunda en junio de 2022. LaMDA impulsa Bard, el bot de Google similar a ChatGPT que se incorporará a la gama de productos de la empresa, incluido su motor de búsqueda principal. 

LLaMA: Large Language Model Meta AI, un modelo de AI generativa desarrollado por Meta. Es un LLM, como el GPT de OpenAI y LaMDA de Google. Meta aún no ha lanzado ningún tipo de chatbot basado en LLaMA, y es posible que no lo haga durante algún tiempo dada la licencia no comercial subyacente al modelo. Meta ha dicho que LLaMA está actualmente destinado únicamente a fines de investigación. El modelo se lanzó en febrero de 2023. 

Aprendizaje automático: se define como la capacidad de las computadoras de aprender y actuar como los humanos. Esto incluye el desarrollo de su aprendizaje en forma autónoma a lo largo del tiempo, proporcionándoles datos como interacciones del mundo real y otro tipo de observaciones. 

Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): es la tecnología que permite a las máquinas interpretar lo que la gente dice en palabras o en texto. El procesamiento avanzado del lenguaje natural puede detectar el sarcasmo y otros tonos humanos sutiles. El procesamiento del lenguaje natural es esencial para el servicio automatizado de atención al cliente del futuro. 

Redes neuronales: programas de inteligencia artificial inspirados en el cerebro humano. Incorporan el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural para realizar funciones como reconocer la escritura a mano y las caras en las fotos. 

Datos no estructurados: término para referirse a conjuntos desorganizados de datos que parecen aleatorios e inconexos. El aprendizaje automático puede dar sentido a los datos e identificar grupos dentro de ellos y otros patrones que podrían ser útiles a la hora de tomar decisiones de marketing. 

AI débil/estrecha: aI que se limita a tareas específicas. Básicamente, toda la AI que se encuentra en marketing es débil. La mayor parte de la AI en general -el código que hay detrás de todo, desde asistentes virtuales hasta coches autoconducidos- se consideran débiles. La siguiente evolución es la inteligencia artificial general, que nos acerca a los tan esperados robots futuristas capaces de superar a cualquier ser humano en cualquier tarea. 

MidJourney: MidJourney es el nombre de un laboratorio independiente que investiga la Inteligencia Artificial. Y también es el nombre que le han puesto a su IA , que sirve para crear imágenes a partir de texto, lo que se conoce como text to image. Cuando le escribes un texto descriptivo, la IA primero reconocerá lo que quieren decir las palabras que le propones, y luego dibujará una imagen a partir de ellas teniendo en cuenta lo que sus creadores le han entrenado para aprender.

Esperamos que te haya resultado útil.  

Evento Presencial

Calendario

Mapa

Aeropuerto Internacional de Carrasco

Ruta 101 km 19,950

Evento organizado por CACIQUE GROUP