ANT es un colectivo multidisciplinario que mediante la integración del arte, las neurociencias y la tecnología busca generar dispositivos tanto críticos como lúdicos que reflexionan sobre temáticas contemporáneas.
Elemental es una institución educativa que ofrece programas, cursos y talleres para niños, jóvenes y adultos desde un enfoque STEAM, aplicando metodologías de aprendizaje para el desarrollo de habilidades transversales, con énfasis en las tecnologías.
Escuela de experimentos es un emprendimiento enfocado a la difusión de la ciencia desde edades muy tempranas (4 años). Incorporamos cuentos, experimentos divertidos, y formas de contar los fenómenos que vemos en el taller para iniciar a relacionar lo que veo con cómo entiendo el mundo y así ir generando la curiosidad y disfrute por el mundo físico.
Espacio Brújula es un club de ciencias que busca acercar la ciencia a niños, niñas y adolescentes en edades críticas de abandono escolar. Además de un enfoque científico-tecnológico, también se incluyen actividades artísticas y sociales apostando a la creación de espacios de enseñanza no formal y metodologías no tradicionales como agentes de cambio y de impacto social que ayuden al desarrollo del pensamiento crítico.
Institución pública sin fines de lucro dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de la República Oriental del Uruguay. Su objetivo fundamental es contribuir al desarrollo científico y cultural del país, a través de la generación de conocimiento original y la formación de investigadores en todas las ramas de las Ciencias Biológicas.
Integratic promueve el aprendizaje de la robótica desde temprana edad. Es una empresa que cree, siente y vive la tecnología en cada uno de los talleres que imparte en instituciones educativas y empresas.
No solo juegos es un emprendimiento familiar de Florida, Uruguay. Realiza actividades recreativas e innovadoras con perfil inclusivo y sustentable para el fortalecimiento del trabajo colaborativo, contando con una selección de juegos de ingenio elaborados de forma artesanal.
Surge a partir de la necesidad de desarrollar herramientas que potencien habilidades interpersonales, a través de actividades lúdicas, adaptadas a diversidad de poblaciones.
¿QUIÉNES SON “ELLAS”?
12 mujeres uruguayas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), es un libro publicado en el 2021 que nace en las aulas de la escuela rural n°32 (Progreso, Canelones). Mediante su título busca generar los condimentos esenciales para aprender: curiosidad y deseos de buscar respuestas. Nos interpela acerca de a cuáles y cuántas mujeres uruguayas en STEM conocemos.
Recreart Edulab es un centro educativo innovador que diseña cursos en áreas críticas para el futuro, con el objetivo de brindar a niños, niñas y adolescentes las herramientas que utilizarán en el futuro. Su metodología se basa en una combinación práctica y lúdica.
Universidad ORT Uruguay tiene como propósito contribuir al desarrollo del país mediante la formación de profesionales que se desempeñen con solvencia en la sociedad del conocimiento, la vinculación con el sector productivo y la investigación aplicada.
Somos una universidad pública, de perfil tecnológico, orientada a la investigación e innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, nuestro objetivo es hacer más equitativo el acceso a la oferta terciaria universitaria, especialmente en el interior del país. Fomentamos la construcción colectiva de conocimientos y el vínculo con el sector productivo para promover el desarrollo social, económico y tecnológico de Uruguay.
Nuestra formación académica busca el desarrollo de habilidades y aptitudes que promuevan la innovación, la actitud emprendedora, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo.
Young Engineers es una organización que se encuentra en más de 50 países y se dedica a promover espacios educativos STEM donde los niños y niñas se enfrentan a diferentes desafíos aprendiendo diferentes conceptos básicos de la mecánica y la ingeniería a través de la construcción de diferentes modelos motorizados con LEGO.
Ofrecemos nuestro servicio en instituciones educativas de manera curricular, extracurricular, formación docente, vacaciones y también grupos particulares.