Agenda

Miércoles 22

12:00 PM - 2:00 PM Habilitación para reuniones entre participantes y patrocinadores
12:00 PM - 2:00 PM Visita a Feria
2:00 PM - 2:10 PM Apertura del Simposio
Maximiliano Orfali -COPEL-Presidente CIER / Representante Ministerio Energía Uruguay
2:10 PM - 2:30 PM Conferencia Magistral: La apuesta de las Ciudades y Redes Inteligentes para el cambio climático.
Cecilia Correa, Especialista de Energía del BID
2:30 PM - 2:50 PM Ponencia General - Municipalismo y la transición energética
Luis Jesús Sánchez de Tembleque. Secretario Ejecutivo ARIAE. España
2:55 PM - 3:15 PM Sala 1 - Arquitectura para el desarrollo de ciudades
La experiencia deI EC como apoyo al desarrollo de Ciudades y Redes Inteligentes. Amaury Santos. Director IEC para Latinoamérica. Brasil
2:55 PM - 3:15 PM Sala 2 - Estrategia de Hidrógeno Verde del Gobierno de Chile
Camilo Avilés, Jefe de la Unidad de Nuevos Energéticos. Ministerio Energía. Gobierno de Chile
3:15 PM - 3:35 PM Sala 1 - La tecnología al servicio del Desarrollo de Redes y Ciudades Inteligentes y su enfoque de apoyo a un crecimiento verde
Álvaro Sánchez Cuervo. Gerente de Ventas en Smart Infrastructure. Siemens. Alemania
3:15 PM - 3:35 PM Sala 2 - Normas y Regulación en países del Corredor Movilidad Eléctrica en el Cono Sur
Julio Omori. Superintendente Smart Grid. COPEL. Brasil
3:35 PM - 3:45 PM Espacio para preguntas de interacción
3:45 PM - 4:05 PM Sala 1 - Caso de Uso. Prospectiva Ciudades Inteligentes
Esteban Arroyave. Líder Ciudades y Empresas. Celsia Colombia
3:45 PM - 4:05 PM Sala 2 - Movilidad
Mariela Arceo, Científica del Programa de Investigación de Transporte Eléctrico del EPREPRI
4:05 PM - 4:25 PM Sala 1 - Beneficios de la implementación de Medidores AMI para ANDE y sus usuarios
Neri Chaparro y Pablo Sosa. ANDE
4:05 PM - 4:25 PM Sala 2 - Hacia una Movilidad Eficiente y Sostenible en Uruguay
MOVES (por confirmar ponente)
4:30 PM - 5:20 PM FORO: Ciudades inteligentes, verdes y sostenibles una oportunidad para todos
Moderadora: Angela Cadena- UNI Andes
5:20 PM - 5:30 PM Palabras de cierre primer día

Jueves 23

2:00 PM - 2:20 PM Conceptualización y metodología KPI
Eduardo Caicedo. Director del Grupo de Investigación Percepción y Sistemas Inteligentes. U del Valle-Colombia.
2:20 PM - 2:50 PM Sala 1 - Estimación de los beneficios de la digitalización en proyectos del sector eléctrico.
Mauricio Agudelo Pérez, Coordinador de la Agenda Digital. CAF
2:55 PM - 3:15 PM Sala 1 - Digitalización del sector eléctrico en América Latina
Wilman Garzón. Jefe de Regulación de Infraestructura y Redes. Market. Enel X
2:55 PM - 3:15 PM Sala 2 - Perspectivas de conectividad para la digitalización en el contexto regional
Gerardo Montes Weise Gerente de Ventas Segmento Empresas GTD. Chile
3:15 PM - 3:35 PM Sala 1 - Digitalización en la Distribución y los Mercados
Sandra Ospina. Líder Gestión Transmisión & Distribución Pedro León Hinestroza Líder proyecto Red Digital 2.0 CELSIA. Colombia
3:15 PM - 3:35 PM Sala 2 - Estudios de conectividad y comunicaciones para el desarrollo de la digitalización (espectro)
Miguel Felipe Anzola Espinosa. Director. Agencia Nacional del Espectro. Colombia
3:35 PM - 3:55 PM Sala 1 - Experiencia de los DSOs con enfoque en la Demanda y su papel en el desarrollo de Ciudades y Redes Inteligentes
Juan Marco. Director. E.DSO. Bélgica
3:35 PM - 3:55 PM Sala 2 - Tecnologías disruptivas para ciudades inteligentes (IOT - Big Data - Inteligencia Artificial)
Ronald Bolaños. Director Mecsofter. Costa Rica
3:55 PM - 4:00 PM Espacio para preguntas de interacción
4:00 PM - 4:20 PM Sala 1 - Centro de Control: SCADA, OMS, ADMS
EEQ (por confirmar ponente)
4:00 PM - 4:20 PM Sala 2 - Uso de la Inteligencia Artificial para la Prediccion de Pérdidas de Energía
TATIC (por confirmar ponenete)
4:20 PM - 4:40 PM Sala 1 - Retos para la transición del Operador de RED
Juan David Molina. Líder de Gestión. Colombia Inteligente
4:45 PM - 5:35 PM FORO: Aporte de la digitalización y conectividad al sector eléctrico y al desarrollo sostenible de la región
Moderador: Eduardo Bergerie- UTE
5:35 PM - 5:55 PM Presentación motivacional: Coherencia: la ciencia detrás del desempeño Optimo
Marilis Llobet. Directora de Aplicaciones - ORACLE
5:55 PM - 6:10 PM Palabras de cierre
Tulio Alves Director Ejecutivo - CIER