<h1>NORMATIVA DE ACCESO A LA RESERVA NATURAL SALUS</h1>
<h3>1. CONDICIONES GENERALES</h3>
<p><b>1.1</b> Los presentes términos y condiciones rigen las condiciones de ingreso y permanencia en la Reserva Natural Salus (en adelante, la “Reserva”) así como las condiciones de compra de tickets que permitirán a los visitantes acceso a determinadas actividades restringidas, especificadas en el apartado 2.2 de este documento.</p>
<p><b>1.2</b> La Reserva es un refugio de vida silvestre y reserva privada propiedad de Compañía Salus S.A. (en adelante, “Salus”), RUT 210072410019, con domicilio en Luis Alberto de Herrera 1248, Torre 1, Piso 18, Montevideo, donde conviven flora y fauna de diversas especies.</p>
<p><b>1.3</b> Las características de la Reserva imponen a los visitantes el máximo respeto hacia la naturaleza, debiendo transitar exclusivamente dentro de los caminos y zonas habilitadas, adoptando todas las medidas de seguridad para evitar accidentes, los cuales serán responsabilidad de los visitantes.</p>
<p><b>1.4</b> Al ingresar a la Reserva, el visitante declara conocer y aceptar estos términos y condiciones.</p>
<p><b>1.5</b> Salus se reserva el derecho de revisar y modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. Los visitantes estarán sujetos a las condiciones vigentes en el momento en que adquieran el acceso a la Reserva, sea con costo o sin él.</p>
<p><b>1.6</b> Salus también se reserva el derecho de admisión a la Reserva.</p>
<p><b>1.7</b> Estos términos y condiciones están disponibles en el siguiente sitio web: <a href="https://reservanaturalsalus.com.uy" target="_blank">https://reservanaturalsalus.com.uy</a>.</p>
<h3>2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES</h3>
<p><b>2.1</b> Los visitantes de la Reserva podrán acceder a actividades de acceso gratuito y otras para las cuales se requerirá la adquisición de un ticket, detallado en el numeral 3 de estos términos y condiciones.</p>
<p><b>2.2</b> Las actividades sujetas a la compra de un ticket son las del “Parque Familiar”: 1) Rincón del Explorador; 2) Senderismo; 3) Restaurante de Campo; 4) Zona de juegos infantiles; y 5) Zona de picnic (en adelante, “Actividades especiales”).</p>
<p><b>2.3</b> Las actividades de acceso gratuito incluyen la visita a la Fuente del Puma, el Centro de Interpretación, la Galería a cielo abierto, y el Sendero de la biodiversidad, sin necesidad de registro previo.</p>
<h3>3. AGENDA Y REGISTRO PREVIO</h3>
<p><b>3.1</b> Los visitantes deberán adquirir su entrada y registrarse mediante un formulario disponible en el sitio web, proporcionando los siguientes datos: nombre, apellido, correo electrónico, edad, cédula de identidad, celular, fecha de la visita y número de acompañantes, diferenciando entre adultos y niños. Deberán aceptar los términos y condiciones vigentes.</p>
<p><b>3.2</b> Los visitantes garantizan la veracidad y exactitud de los datos proporcionados.</p>
<h3>4. TICKETS PARA EL ACCESO A ACTIVIDADES ESPECIALES</h3>
<p><b>4.1</b> El acceso a las Actividades especiales tiene costo. Los visitantes deberán solicitar y abonar los correspondientes tickets de acceso, y acreditar su compra en el Rincón del Explorador, donde se les entregará una pulsera válida por ese día.</p>
<p><b>4.2</b> Los canales de venta oficiales de tickets son: (i) a través del sitio web, o (ii) de manera presencial en la Reserva, sujeta a disponibilidad.</p>
<p><b>4.3</b> El precio de los tickets se anuncia en el sitio web o en la Reserva. Salus no se responsabiliza por tarifas aplicadas fuera de los canales oficiales.</p>
<p><b>4.4</b> El pago de los tickets se gestiona a través de Acceso Fácil y los medios indicados en el sitio web o presencialmente.</p>
<p><b>4.5</b> Salus no garantiza disponibilidad si el ticket no fue adquirido previamente.</p>
<p><b>4.6</b> Los menores de cinco años, mayores de 65 años, visitas de escuelas públicas y residentes de Lavalleja (previa acreditación) tienen acceso gratuito a las Actividades especiales.</p>
<p><b>4.7</b> Es necesario presentar el ticket o la documentación acreditativa para acceder a las Actividades especiales.</p>
<p><b>4.8</b> El ticket es personal e intransferible. Se prohíbe su reventa.</p>
<p><b>4.9</b> El ticket debe permanecer legible. El extravío o deterioro significativo será responsabilidad del visitante.</p>
<p><b>4.10</b> Los visitantes deben conservar la pulsera durante toda su estancia.</p>
<p><b>4.11</b> Cada ticket es válido por un único día.</p>
<p><b>4.12</b> El acceso está limitado por el aforo máximo. El ticket no es reembolsable ni reprogramable salvo en los términos del numeral 4.13.</p>
<p><b>4.13</b> En caso de cierre de la Reserva por razones climáticas o similares, se reprogramará la visita, sin derecho a reembolsos o indemnización.</p>
<h3>5. VISITA A LAS INSTALACIONES Y PROHIBICIONES</h3>
<p><b>5.1</b> El acceso a la Reserva debe realizarse respetando los horarios disponibles en el sitio web.</p>
<p><b>5.2</b> Los menores de edad deben ingresar acompañados por un adulto, que será responsable de ellos durante la visita.</p>
<p><b>5.3</b> Está prohibido:</p>
<ul>
<li>Utilizar megafonía o altavoces que alteren la tranquilidad del lugar.</li>
<li>Molestar, herir, capturar o matar animales silvestres.</li>
<li>Encender fuegos, incluyendo cigarrillos fuera de las zonas habilitadas.</li>
<li>Acampar o pernoctar en la Reserva.</li>
<li>Arrancar o cortar vegetación o recoger sus frutos, flores o semillas.</li>
<li>Lavar utensilios en fuentes de agua o usar detergentes cerca de ellas.</li>
<li>Transitar por caminos no habilitados.</li>
<li>Trepar árboles o escalar.</li>
<li>Arrojar objetos en las fuentes de agua.</li>
</ul>
<p><b>5.4</b> Está prohibida cualquier actividad que implique el deterioro de los elementos de la Reserva.</p>
<p><b>5.5</b> Los visitantes que infrinjan las normas podrán ser expulsados sin derecho a reclamo o indemnización.</p>
<p><b>5.6</b> El senderismo requiere destreza y agilidad. Se recomienda estar bien hidratado y protegido contra el sol, y usar calzado adecuado.</p>
<p><b>5.7</b> Salus no se responsabiliza por daños sufridos por los visitantes que no respeten las recomendaciones.</p>
<p><b>5.8</b> Los visitantes son responsables de llevar medios de comunicación, como teléfonos móviles, en caso de accidentes.</p>
<p><b>5.9</b> No se permite el ingreso de animales, excepto en casos de personas con discapacidad que necesiten animales de asistencia.</p>
<p><b>5.10</b> Los visitantes asumen los riesgos inherentes a un entorno natural.</p>
<p><b>5.11</b> Los visitantes son responsables de sus pertenencias. Salus no se responsabiliza por extravío o hurto.</p>
<p><b>5.12</b> Los visitantes deben respetar las señalizaciones e instrucciones del personal de la Reserva.</p>
<h3>6. ESTADO DE SALUD. COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA</h3>
<p>Los visitantes deben encontrarse en buen estado de salud. En caso de emergencia, deben notificar al personal o comunicarse al 911 o al teléfono 098 175 099.</p>
<h3>7. MEDIDAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO</h3>
<p><b>7.1</b> El incumplimiento de estos términos y condiciones puede dar lugar a la expulsión de la Reserva sin derecho a reclamo o indemnización.</p>
<p><b>7.2</b> Salus puede adoptar las medidas necesarias para prevenir incumplimientos y reclamar por daños y perjuicios.</p>
<h3>8. DATOS PERSONALES</h3>
<p>Los datos personales serán tratados de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales N° 18.331. Los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión de datos podrán ser ejercidos ante Salus en el domicilio mencionado en el numeral 1.2 o a través del correo electrónico <a href="mailto:reservanatural@salus.com.uy">reservanatural@salus.com.uy</a>.</p>