Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025

Comenzará en:

-

días

-

hs

-

min

-

seg

Se viene el tercer ciclo de las Escuchas Silenciosas!

De mayo a octubre en la nave de Magma Futura vení a vivir una inmersión en nuestra identidad musical desde una nueva perspectiva.

El músico Andrés Torrón busca descubrir de un nuevo modo discos emblemáticos de la música uruguaya, dando el contexto y contando la historia de cada álbum, desglosando cada una de sus canciones. Las sesiones se disfrutan a través de un sistema individual de auriculares inalámbricos de alta definición proporcionados por Domo Silent y visuales inmersivos por parte de Clara Bonavita.


Programa 2025: 

  • 16 de mayo. Peyote Asesino: Terraja (1998)

Con su mezcla de hip hop, metal, funk y pop, sus rimas incendiarias y un sonido internacional, el segundo disco de Peyote Asesino revolucionó la música uruguaya. Un álbum que fue un clásico instantáneo y mantuvo su vigencia inalterada tras el paso del tiempo, trascendiendo generaciones.

  • 13 de junio. Eduardo Darnauchans: Nieblas & Neblinas (1985)

Este álbum publicado hace cuarenta años, es uno de los trabajos más creativos de este artista fundamental. Su disco más roquero es también uno de sus culminaciones poéticas. Una obra que fue ganando con el tiempo un lugar destacadísimo en su maravillosa discografía.

  • 25 de julio. Eduardo Mateo: La Mosca (1989)

El último disco grabado por Eduardo Mateo es uno de sus trabajos más personales y fascinantes. Un disco futurista que explora en la música electrónica y habla de paradojas temporales y la relación entre el ser humano y las máquinas. Una obra de culto que desconcertó en su momento y terminó siendo reverenciada.

  • 22 de agosto. Los Estómagos: Tango que me Hiciste Mal (1985)

Uno de los discos inaugurales del rock uruguayo posdictadura. Con una visión muy personal del post punk, su carga de angustia generacional y su sonido único, marcó una manera de ver el rock en esta parte del mundo que fue enormemente influyente, convirtiendo a los Estómagos en una banda emblemática.

  • 12 de setiembre. Laura Canoura: Esa Tristeza (1985)

El primer disco solista de Laura Canoura, producido por Jaime Roos, es una colección fascinante de maravillosas interpretaciones donde se mezclan la canción de autor, la new wave y las raíces regionales. Cuarenta años después sigue siendo una obra ineludible de la música uruguaya.

  • 17 de octubre. Luciano Supervielle: Supervielle (2004)

El primer disco de Supervielle realizado junto al colectivo Bajofondo, combinó electronica, hip hop, tango, música uruguaya y clasicismo, creando una de las obras más interesantes de la música rioplatense de los 2000. Varias de las composiciones de este álbum se transformaron en clásicos de Bajofondo y de su autor.


Evento Presencial

Calendario

Mapa

Magma Futura

Pablo de Maria 1011

Evento organizado por Magma Futura

Comprar
Agregar al calendario 05/16/2025 19:00:00 05/16/2025 21:00:00 America/Montevideo Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 Para más detalles, haz click aquí: https://accesofacil.com/event/Ciclo-de-Escuchas-Silenciosas-2025/info Pablo de Maria 1011
Contacto